Presentación FEPP en Mallorca
La Federación Europea de Profesionales de la
Pedagogía (FEPP) ha sido acogida por el Col·legi Oficial de Pedagogs i
Psicopedagogs de las Illes Balears, en el marco de sus X Jornadas de
Psicopedagogía “La profesión pedagógica en el contexto europeo”,
coorganizadas con la Universitat de les Illes Balears.
Las Jornadas han sido la plataforma en la cuál el
nuevo presidente de la FEPP, Gianfranco di Lorenzo, ha presentado la
Federación haciendo un recorrido histórico de sus antecedentes,
nacimiento y situación actual, así com la filosofía con la que nació.
Este espacio dedicado a la FEPP ha servido también para presentar
cada una de las entidades que forman parte. Catarina Carvalho,
presidenta de la
Associação Nacional de Licenciad@s em Ciências da Educação de Portugal (ANALCE),
ha destacado que los objetivos de la asociación de pedagogos que
lidera, están en sintonía con los de la FEPP en relación a la promoción
de la pedagogía a nivel europeo y que las sinergías generadas en la
Federación permitirán la consolidación de la profesión y su
reconocimiento social.
Rosa Rodríguez, vicepresidenta del
Col·legi de Pedagogs de Catalunya (COPEC),
ha hecho énfasis en la generación de conocimiento pedagógico
que acontecen en las actividades científicas, de investigación e
inovación, como las de estas X Jornades del COPPIB, y la oportunidad
para sumar esfuerzos y crear marcos pedagógicos de referencia.
Pep Quetglas, presidente
Col·legi Oficial de Pedagogia i Psicopedagogia de les Illes Balears (COPPIB),
analizó los ámbitos de intervención del pedagogo/a y psicopedagogo/a,
como espacios profesionales donde nuestros titulados desarrollan
sus competencias profesionales. Puso de relieve la función
cohesionadora de la FEPP, en relación a unificar criterios en relación a
los perfiles y competencias del pedagogo/a, dada la coincidencia de los
espacios profesionales de intervención.
Gianfranco di Lorenzo, presidente de la
Associazione Nazionale dei Pedagogisti Italiani (ANPE),
enfatizó en la convergencia de las entidades miembros en relación a
situar el perfil académico y profesional más allá de la escuela. Destacó
la tarea de ANPE como motor para el reconocimiento del profesional de
la pedagogía a su país, considerando que la unión del trabajo
de las entidades miembros, que posibilita la FEPP, es la llave para la
pedagogía a Europa.
En el mismo marco de la FEPP, el Dr. Luis Ochoa,
del Upper Silesian College of Pedagogical Education in Myslowice, de
Polonia, presentó la realidad de la pedagogía en Polonia, desde una
perspectiva académica. El objetivo de invitar a Polonia es aproximarse a
la pedagogía de otros países europeos y contactar con entidades que
representen la pedagogía profesional.
Fecha de publicación: 21/11/2008